Objetivo General
El plan de estudios de la licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas tiene la finalidad de formar profesionistas capaces de diseñar, implementar, controlar y mejorar sistemas integrados por personas materiales, información, equipos, energía y capital en organizaciones generadoras de bienes y servicios, con actitud creativa, emprendedora y respetuosa del individuo, medio ambiente y sociedad.
|
Objetivos Específicos
- Proporcionar una educación balanceada con conocimientos sólidos de las ciencias matemáticas, físicas, económicas, administrativas, sociales y computacionales, junto con los conocimientos de análisis ingenieril y diseño en que se sustenta la Ingeniería Industrial y de Sistemas.
- Desarrollar la comprensión de los procesos utilizados para la entrega oportuna de productos y servicios de alta calidad y bajo costo.
- Proporcionar los conocimientos de negocios, económicos y legales en que descansa actualmente el éxito de las organizaciones inmersas en un entorno de competencia global.
- Desarrollar la habilidad para modelar sistemas complejos de ingeniería industrial y de sistemas usando las apropiadas prácticas analíticas, computacionales y experimentales.
- Desarrollar la habilidad para diseñar, analizar, implementar y mejorar sistemas de ingeniería industrial y de sistemas compuestos por personas, materiales, información, capital y energía para incrementar la productividad y competitividad.
- Generar las actitudes necesarias para un desarrollo profesional ético que le permitan actuar con responsabilidad y vocación de servicio a la sociedad, así como habilidades que le permitan integrarse en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
- Inducir una actitud permanente de aprendizaje para lograr una formación que le permita prepararse y actualizarse de acuerdo a las necesidades de la Sociedad.
- Promover la integración de los conocimientos a través de la vinculación con los sectores productivos por medio de estancias profesionales.
- Brindar la posibilidad de seleccionar un proyecto académico flexible de acuerdo a sus necesidades y preferencias.
|
Objetivos Educacionales
- El egresado diseña, analiza, implementa y mejora sistemas de la ingeniería industrial equilibrando impactos en personas, materiales, información, capital y energía para incrementar continuamente la productividad y competitividad.
- El egresado modela, simula y emula de manera creativa, sistemas de la ingeniería industrial mediante la colección, procesamiento y análisis de información que le permiten emprender negocios, brindar asesoría, consultoría y proponer mejoras significativas y/o disruptivas.
- El egresado se conduce con actitud ética, colaborativa, responsable y comprometida con su entorno, aplicando los conocimientos y habilidades adecuadamente en la solución de problemas de la ingeniería industrial, contribuyendo así al desarrollo sustentable de la sociedad.
- El egresado es capaz de analizar las necesidades de su entorno, innovar y desarrollar proyectos detonadores que generen bienestar social.
- El egresado es capaz de dirigir, coordinar y liderar equipos multidisciplinarios, manteniendo una comunicación asertiva, respetuosa y efectiva con todos los niveles de la organización y la sociedad en general.
|
Habilidades adquiridas
El egresado del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas se espera tenga:
- Los conocimientos necesarios para comprender los procesos usados para la entrega oportuna de productos y servicios de alta calidad y bajo costo.
- Los conocimientos de matemáticas, física, computación, negocios, económicos y legales.
- Conocimientos para el análisis ingenieril y diseño en que se sustenta la Ingeniería Industrial y de Sistemas para modelar sistemas complejos usando las apropiadas prácticas analíticas, computacionales y experimentales.
- La educación necesaria para comprender el impacto de las soluciones ingenieriles planteadas en un contexto global, económico, social y ambiental.
- Conocimientos para diseñar, analizar, implementar y mejorar sistemas de ingeniería industrial y de sistemas compuestos por personas, materiales, información capital y energía para mejorar la productividad y competitividad.
- Conocimiento de su responsabilidad profesional y ética.
- Conocimiento de temas actuales.
|
Actitudes
- Actitud de autoaprendizaje en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional, durante toda su vida.
- Actitud de compromiso y respeto hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales que reafirman el principio de integración en el contexto local, nacional e internacional con la finalidad de promover ambientes de convivencia pacíficos.
- Actitud de liderazgo ejercido con su actuación en el ejercicio de su profesional y su interacción social para promover el logro de objetivos y convivencia con su entorno.
- Actitud innovadora en el ejercicio de su desarrollo profesional.
- Actitud emprendedora para identificar oportunidades de hacer negocios e iniciativa para trabajar en su materialización.
- Actitud profesional reflejada por sus valores y ética en el ejercicio de su profesión.
- Actitud de compromiso con su entorno social y ambiental reflejado en su actuación como persona y profesionista.
|
Habilidades
- Habilidad para actuar en equipos multidisciplinarios.
- Habilidad para comunicarse efectiva y correctamente.
- Habilidad para identificar, formular y resolver problema de ingeniería industrial y de sistemas.
- Habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería.
- Habilidad para diseñar, realizar experimentos así como para analizar e interpretar los datos resultantes.
- Habilidad para diseñar sistemas, componentes o procesos que cumplan con las necesidades deseadas, incluyéndose restricciones realísticas como las manufactureras, económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, salud y seguridad, y sustentables.
- Habilidad para mejorar continuamente los procesos de la cadena de valor para aumentar sistemáticamente la rentabilidad de las organizaciones.
|
Campos de la profesión
El egresado del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas tiene un campo laboral muy amplio, puede desarrollarse en empresas dedicadas a la producción de bienes o servicios, del sector público o privado. Se le observa trabajando en una gran variedad de empresas como ensambladoras, cervecerías, mineras, tiendas departamentales, servicios de salud, bancos, casas de bolsa, instituciones de educación, empresas consultoras o como consultor o dueño de su propia empresa, etc.
Algunas de las actividades que realizan son:
- Diseño científico de métodos de trabajo y medición del mismo.
- Establecimiento de estándares de producción.
- Planeación, control y mejora de sistemas productivos.
- Implantación de sistemas de manufactura esbelta.
- Administración de las operaciones realizadas en las empresas.
- Investigación y desarrollo de nuevos productos.
- Administración del mantenimiento productivo total.
- Determinación de costos de producción.
- Formulación, evaluación y administración de proyectos de inversión.
- Planeación, control, mejora y aseguramiento de la calidad.
- Calibración y control de instrumentos de medición.
- Administración de empresas.
- Investigación y docencia, etc.
|
Perfil de ingreso
Conocimientos:
- Matemáticas, física, computación y química.
- Económicas y, administrativas.
- Comunicación.
Aptitudes
- Habilidad para interactuar con personas.
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Habilidad para razonar, analizar y sintetizar.
- Capacidad de observación.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Capacidad de adaptación
Actitudes
- Respetuoso en el trato con personas.
- Tener iniciativa.
- Disposición para dirigir, coordinar y trabajar en grupo.
- Ética en la responsabilidad que implica el desarrollo de la ingeniería.
- Disposición para el trabajo científico.
- Disposición para desarrollar una actitud crítica y autocrítica.
- Incorporar la autoformación y actualización como forma de superación.
- Capacidad para el autoaprendizaje.
|
Atributos de Egreso
- Aplicar los fundamentos de las ciencias básicas e ingeniería para evaluar, definir y resolver problemas complejos de ingeniería, utilizando alternativas amigables con el medio ambiente en un contexto regional y mundial.
- Analizar, sintetizar y aplicar procesos de diseño de ingeniería que resulten de proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
- Aplicar técnicas, metodologías y conocimientos para realizar experimentación en el campo de la ingeniería, analizando los resultados de la experimentación para establecer diagnósticos de la situación actual y proponer diferentes alternativas de mejora.
- Comunicar efectivamente sus ideas y argumentos en diferentes entornos propios de la ingeniería industrial.
- Desarrollar, analizar y conducir resultados en el campo de la ingeniería, con un enfoque eficaz hacia las necesidades organizacionales siempre con fundamentos éticos que concilien los impactos en lo social, económico y ambiental.
- Reconocer y gestionar los recursos disponibles para la actualización de conocimientos en las diferentes áreas ingenieriles.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre. Genera reportes derivados de proyectos de trabajo en equipo
|